Nóminas

Calculadora de la paga extra de un trabajador

Descubrí acá cómo utilizar la calculadora de paga extra en la empresa y cómo te ayuda a calcular la cuantía de la paga extra.

consultor

¿Necesitás ayuda?

Alba Gijón

HR Consultant

calculadora-paga-extra

30 de abril, 2025

La paga extraordinaria o también llamada gratificación extraordinaria se trata de un derecho de los trabajadores y se puede saber utilizando la calculadora de paga extra en la empresa.

Normalmente, las dos pagas extras se abonan una en el periodo navideño, que se denomina la paga extra de Navidad y la otra se suele abonar en verano, aunque se puede fijar según convenio o según un acuerdo entre el empresario y los trabajadores.

[if lte IE 8]>
Prueba gratis

¿Cuál es la cuantía de las pagas extra?

En Argentina, las pagas extra más conocidas son el Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente llamado aguinaldo. Este beneficio está regulado por la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y representa un derecho adquirido para todos los trabajadores en relación de dependencia. El aguinaldo se paga en dos cuotas anuales, una en junio y otra en diciembre.

La cuantía del aguinaldo corresponde al 50% de la mejor remuneración mensual percibida por el trabajador en el semestre.

Esto significa que si durante ese período el empleado cobró diferentes montos (por ejemplo, por horas extras, comisiones o aumentos salariales), se tomará el mes de mayor sueldo bruto y se calculará la mitad.

Ejemplo práctico:
Si entre enero y junio el sueldo más alto fue de $300.000 brutos, entonces el aguinaldo a pagar en junio será de $150.000 brutos.

Cabe destacar que este importe también puede estar sujeto a retenciones de cargas sociales y aportes, como cualquier otro salario.

¿Cómo se calcula la paga extraordinaria?

El cálculo del aguinaldo es sencillo, pero hay algunos aspectos a tener en cuenta para hacerlo correctamente:

Fórmula general:

SAC = 50% del mejor sueldo bruto mensual del semestre

¿Qué se incluye en el sueldo para calcular el aguinaldo?

Se toman en cuenta:

  • Sueldo básico
  • Comisiones
  • Horas extras
  • Bonificaciones habituales

No se incluyen:

  • Viáticos no remunerativos
  • Reintegros
  • Asignaciones familiares

Casos especiales:

  • Ingreso reciente: Si el empleado no trabajó todo el semestre, el SAC se calcula de forma proporcional.
    ✅ Fórmula proporcional:
    (Mejor sueldo del semestre x días trabajados en el semestre) / 360
  • Licencias sin goce de sueldo o ausencias: También se descuentan del cálculo proporcional.
  • Renuncia o despido: En caso de desvinculación, se liquida el aguinaldo proporcional junto con el finiquito, sin importar la fecha del año.

¿Cómo funciona esta calculadora de la paga extra?

Si estás utilizando una calculadora de aguinaldo en línea o dentro de un sistema de gestión de RRHH (como Sesame HR), su funcionamiento suele estar automatizado con base en las normativas locales. Veamos cómo actúa paso a paso:

1. Ingreso de datos básicos

El usuario carga:

  • Fechas de inicio y fin del semestre (o de la relación laboral)
  • Sueldos mensuales brutos (puede ingresarse manual o automáticamente desde las liquidaciones)

2. Identificación del mejor sueldo

La herramienta analiza los sueldos cargados y determina cuál fue el mes con mayor remuneración bruta.

3. Aplicación de la fórmula

La calculadora usa la fórmula oficial:

  • Si se trabajó todo el semestre: 50% del mejor sueldo
  • Si se trabajó parte del semestre: proporcional al tiempo trabajado

4. Visualización del resultado

El sistema muestra el monto bruto estimado del aguinaldo. Algunos softwares permiten ver también:

  • Descuentos aproximados
  • Liquidación neta
  • Detalle del cálculo paso a paso

5. Exportación y uso práctico

  • Descargar en formatos como Excel o PDF.
  • Incorporar directamente en la próxima liquidación.
  • Guardar para auditorías internas.

Si querés saber más sobre la gestión de pagas y nóminas de los trabajadores de la empresa, solicitá una prueba gratis acá.

Cristina Martin

People and Talent Director | LinkedIn | | Web | +post

Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH.

¿Querés valorar este artículo?

Valoración promedio:
4 estrellas (102 votos)

Ahorrá tiempo en todas las tareas que necesitás para gestionar a tu plantilla

¿Necesitás ayuda?