Software de comunicación interna para tu empresa
Conectá con tu equipo, facilitá la comunicación bidireccional entre empresa-empleados y consolidá una buena relación con ellos gracias a nuestro software de comunicación interna.



Potenciá tu estrategia de fidelización del talento con un software de comunicación interna
¿Qué canales de comunicación interna ponemos a tu disposición?
-
Comunicados
Notificá la información importante de forma masiva a través de comunicados sencillos. Añadí enlaces, imágenes y videos para completar la información. Establecé qué miembros de tu organización pueden realizar estas comunicaciones y filtralas según centro, departamento, entre otras opciones. -
Chat de RRHH
Este canal permite a tus empleados contactar con RRHH siempre que lo necesiten. Desde el panel de empleado, van a poder iniciar un chat que se notificará a todos los miembros del departamento de RRHH para que puedan darle una respuesta lo más inmediata posible. -
Organigrama
Comunicá la estructura interna de tu organización y fomentá la transparencia en tu empresa. Con el organigrama, tus empleados van a poder saber quiénes forman parte de su equipo, qué rol ocupan y quiénes son sus cargos superiores, así como qué compañeros se encuentran en su mismo nivel.

Informes y analíticas de RRHH en tiempo real
Nuestra plataforma recopila datos sobre el desempeño, la satisfacción laboral, la retención de empleados y otros factores clave para proporcionarte información valiosa sobre tu fuerza laboral. Al utilizar algoritmos avanzados, nuestro servicio identifica patrones, tendencias y oportunidades de mejora en tu organización.
Ahora te toca a vos. Probá Sesame HR
¿Estás listo para simplificar la gestión de Recursos Humanos y ahorrar tiempo? ¡Podés probar Sesame HR de forma gratuita!
Te ofrecemos la oportunidad de experimentar cómo Sesame puede optimizar tus procesos, ¡sin compromiso! Lo mejor de todo es que, si decidís continuar con nosotros, no hay ataduras: nuestro software no tiene permanencia.
¡Probalo ahora!
Preguntas frecuentes sobre la
comunicación interna las empresas
-
¿Qué es la comunicación interna y por qué es esencial en una empresa?
La comunicación interna es el conjunto de procesos, prácticas y herramientas utilizadas para el intercambio de información entre los miembros de una organización. Es esencial porque facilita la colaboración, alinea a los empleados con los objetivos corporativos y mejora el clima laboral, lo que conduce a una mayor productividad y satisfacción del personal.
-
¿Cuáles son los principales objetivos de una estrategia de comunicación interna efectiva?
Los objetivos incluyen: emitir información valiosa de la empresa, contar con diversos canales de comunicación, optimizar la información entre áreas, mejorar las relaciones entre colaboradores, retener el talento valioso, contribuir con la capacitación de los trabajadores, generar identidad de marca y fomentar la participación de los trabajadores en las actividades de la empresa.
-
¿Qué tipos de comunicación interna existen y cómo se implementan?
Existen principalmente dos tipos: - Comunicación vertical: incluye la descendente (de directivos a empleados) y la ascendente (de empleados a directivos). - Comunicación horizontal: ocurre entre empleados del mismo nivel jerárquico o entre departamentos. Para implementarlas eficazmente, es crucial establecer canales claros y adecuados, como reuniones periódicas, plataformas digitales y políticas que fomenten la retroalimentación abierta.
-
¿Qué herramientas son recomendables para mejorar la comunicación interna?
Algunas herramientas efectivas son: Emails internos, boletines informativos, redes sociales internas, plataformas colaborativas, tableros de anuncios digitales, buzones de sugerencias, chats internos y podcasts internos. La elección de estas herramientas debe basarse en las necesidades específicas de la organización y las preferencias de los empleados.
-
¿Cómo medir la efectividad de las estrategias de comunicación interna?
Para evaluar la eficacia, se pueden utilizar indicadores como: - Nivel de satisfacción de los empleados. - Tasa de participación en encuestas y actividades internas. - Feedback recibido a través de buzones de sugerencias. - Análisis de métricas de uso de herramientas de comunicación (por ejemplo, tasa de apertura de emails). - Observación de mejoras en la colaboración y productividad. Implementar encuestas periódicas y mantener canales abiertos para la retroalimentación son prácticas recomendadas para obtener datos relevantes.